Furikake (qué y cómo hacer este condimento japonés)
...Sigue leyendo porque te vamos a contar cómo hacer furikake casero y cómo usarlo, te hablaremos sobre sus ingredientes y otros sabores que puedes añadir, su origen y también te contaremos dónde comprarlo si así lo prefieres....
https://www.pequerecetas.com/receta/furikake-condimento-japones/
Receta de Furikake ? ¡Origen y Dónde Comprarlo! ??
...De manera tradicional, el furikake está compuesto por algas nori, copos de katsoubushi (bonito seco), semillas de sésamo tostadas, verduras deshidratadas, azúcar y sal. Hay quién también le añade un toque picante como polvo de chili o wasabi, aunque las opciones son infinitas....
https://www.japonalternativo.com/recetas-japonesas/receta-furikake/
Furikake: qué es, para qué sirve, uso en la cocina y cómo se hace
...El furikake es un condimento japonés a base de semillas de sésamo, alga nori, copos de bonito deshidratado katsuobushi y sal. Es un aderezo asiático que admite cientos de variaciones, como camarones en lugar de bonito, wasabi granulado aportando color y picante, o miso suavizando el contraste salado y aportando textura....
https://www.bonviveur.es/gastroteca/furikake
Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el ...
...octubre 20, 2025 Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal, azúcar y copos de pescado deshidratado. En la cocina japonesa hay un condimento que lo cambia todo: el furikake. Un toque sobre el arroz blanco y, entonces, el plato más simple se vuelve irresistible. Este sazonador tradicional, cuyo nombre significa literalmente ?espolvorear?, es una mezcla ......
https://www.cucinare.tv/2025/10/20/que-es-el-furikake-y-como-usar-este-producto-japones-para-realzar-el-sabor-de-tus-comidas/
Furikake, el condimento japonés que enriquece cualquier plato: qué es ...
...Los ingredientes básicos de la versión más simple son semillas de sésamo tostadas, alga nori deshidratada y pescado seco, generalmente bonito (katsuobushi)....
https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/furikake-condimento-japones-que-enriquece-cualquier-plato-que-como-prepararlo-mejores-formas-utilizarlo
Furikake: 5 formas creativas de darle sabor a tus platos
...Elaborado tradicionalmente con ingredientes como alga nori deshidratada, semillas de sésamo, sal, azúcar y pescado seco, el furikake destaca por su combinación de sabores y texturas....
https://cocinarrecetasdepostres.net/furikake/
Furikake: el condimento más japonés - foodisea
...Pon en un cuenco pequeño todos los ingredientes: semillas de sésamo (las machacadas, las enteras y las semillas de sésamo negro si las usas), alga nori, escamas de chile y sal. Y ahora simplemente mezcla con una cuchara. ¡Ya está listo tu furikake casero!...
https://www.foodisea.com/recetas/118/furikake
Furikake: el condimento japonés que realza el sabor
...El paquete rojo contiene un furikake de kimchi (???), un picante muy típico en Corea que poco a poco ha ido ganando terreno en la cocina nipona. El paquete verde es un furikake de wasabi con katsuobushi, que aporta un toque picante y umami....
https://comerjapones.com/furikake/
Furikake Casero con Algas, Semillas, Huevo y Atún Seco ?
...El furikake casero es un condimento japonés delicioso y nutritivo, ideal para dar un toque crujiente y sabroso a tus platos. En esta versión, utilizaremos algas nori y wakame, semillas de chía, lino y sésamo tostado, huevo y atún seco para un sabor umami inigualable....
https://elnutrimortis.com/furikake-casero/
Furikake: Descubre el mejor condimento japonés para tus platos asiáticos
...Los ingredientes más comunes del furikake son alga nori, semillas de sésamo, pescado deshidratado y sal. Estos ingredientes aportan un sabor umami característico al condimento japonés, que realza el sabor de platos como arroz, verduras o incluso sushi....
https://wasabidelnorte.es/furikake/